Ingeniería Agrónoma de la UMSA, La Paz, Bolivia, con una Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural en ECOSUR, Chiapas, México.
Trabajó en desarrollo rural con diversas instituciones públicas y privadas en Bolivia y México. Actualmente es Directora General del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado CIPCA.
Es autora y co autora de diversas publicaciones: 1) Participación y toma de decisiones en los consejos municipales de los Altos de Chiapas, Revista Gestión y Política Publica CIDE México Vol. XIV Nº 2. 2005; 2) Estrategia de desarrollo comunitario en "Población, ambiente y desarrollo sustentable en la selva Lacandona". ECOSUR/UNFPA México 2006. 3) Políticas públicas de apoyo a la ciencia y tecnología, Capítulo V en "Evaluación Internacional del Papel de la Ciencia y Tecnología en el Desarrollo Agrícola en América Latina y el Caribe". UNDP/UNESCO/World bank/UNDEP/GEF. 2008; 4) Gestión del bosque en comunidades de Pando, Bolivia, en Desarrollo rural territorial y gobernanza de los recursos naturales. Condesan/Gtz/IICA. Perú, 2010; 5) Acceso, control y gestión territorial en norte amazónico y guarayos. Memoria seminario internacional modelos de desarrollo. CIPCA. Bolivia, 2011; 6) Posibles efectos de la Ley 144 en campesinos e indígenas, en “Los desafíos de la agricultura y la Ley de Revolución Productiva, Comunitaria y Agropecuaria”. Revista Umbrales Nº 23/UMSA. Bolivia, 2012; 7) Producción diversificada en valles y amazonía. Revista Leisa. Edición especial 2016.