PROGRAMA
- 18:30 hrs
PALABRAS DE BIENVENIDA
SEÑOR RECTOR NACIONAL Marco Antonio Fernandez C., MEE, MM.
CONFERENCIA:
LAUDATO SÍ Y EL ROL DE LAS UNIVERSIDADES CATÓLICAS
Conferencista: Juan Carlos Nuñez (Director Fundación Jubileo, La Paz)
Vino de honor
- MAÑANA – 9:00 – 13:00
Introducción:
Fernanda Wanderley
MESA 1:
¿DÓNDE ESTAMOS?: La situación social, económica y ambiental de Bolivia
- PONENCIA 1:
LAS TRANSFORMACIONES SOCIO-DEMOGRÁFICAS EN BOLIVIA
Panelista: Carol Michelle Gainsborg Rivas (CEPAD, Sta Cruz) - PONENCIA 2:
LA SITUACIÓN AMBIENTAL DE BOLIVIA EN EL MARCO DEL PATRÓN DE CRECIMIENTO EXTRACTIVISTA
Panelista: Marcos Gandarilla (CEDIB, Cbba) - PONENCIA 3:
LA ESTRUCTURA OCUPACIONAL BOLIVIANA Y SU RELACIÓN CON EL PATRÓN DE CRECIMIENTO EXTRACTIVISTA
Panelista: Enrique Velazco (INASET, La Paz)
- PONENCIA 4:
LA PROTECCIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL DE CORTO Y LARGO PLAZO Y SUS FUENTES DE FINANCIAMIENTO
Panelista: Alberto Bonadoda (UMSA, La Paz)
- PONENCIA 5:
DIVERSIFICACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN EN BOLIVIA: SITUACIÓN ACTUAL Y DESAFÍOS FUTUROS
Panelista: Gonzalo Chávez (UCB, La Paz)
MODERACIÓN: Cecilia Requena (UCB, La Paz)
- 13:00 – 15:00
- 15:00 – 19:00
MESA 2:
¿POR QUÉ ESTAMOS DONDE ESTAMOS?: Economías primario exportadoras
- PONENCIA 1:
“PATH DEPENDENCE” E INERCIAS HISTÓRICAS EN AMÉRICA LATINA
Panelista: Luis Bértola (UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA, Uruguay) - PONENCIA 2:
EL EXTRACTIVISMO EN LA HISTORIA BOLIVIANA
Panelista: José Peres-Cajias (UCB, La Paz) - PONENCIA 3:
LA TRAMPA DEL RENTISMO
Panelista: George Gray (OXFORD UNIVERSITY, Inglaterra) - PONENCIA 4:
LA HISTORIA ECONÓMICA BOLIVIANA DESDE LA PERSPECTIVA ECOLÓGICA
Panelista: Luis González (Universidad Católica de Chile) - PONENCIA 5:
LA HISTORIA MACROECONÓMICA DE BOLIVIA DESDE LA TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA
Panelista: Juan Antonio Morales (UCB, La Paz)
MODERACIÓN: Carlos Gustavo Machicado (INESAD, La Paz)
- MAÑANA – 9:00 – 13:00
MESA 3:
¿CÓMO TRANSITAR POR NUEVOS CAMINOS? Experiencias alternativas
- PONENCIA 1:
ECONOMÍA COLABORATIVA Y CIUDADES CREATIVAS: UNA PROPUESTA PARA LA PAZ
Panelista: Bernardo Fernández (Asesor Económico Emb. Gran Bretaña, La Paz) - PONENCIA 2:
PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE ALIMENTOS: NUEVAS VISIONES
Panelista: Pamela Cartagena (CIPCA, La Paz) - PONENCIA 3:
CAMBIO DE LA MATRIZ ENERGÉTICA HACÍA FUENTES RENOVABLES Y AMBIENTALMENTE SOSTENIBLES: PROPUESTAS VIABLES PARA BOLIVIA
Panelista: Francesco Zaratti (UCB, La Paz) - PONENCIA 4:
GESTIÓN DE AGUA Y BOSQUES y ACTIVIDADES CENTRADAS EN LA BIODIVERSIDAD
Panelista: Alfonso Malky Harb (Conservation Strategy, sede La Paz) - PONENCIA 5:
INNOVACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL: UNA PROPUESTA PARA SANTA CRUZ
Panelista: Hugo Rodriguez (CAINCO, Santa Cruz)
MODERACIÓN: Fernanda Wanderley (UCB, La Paz)
- 13:00 – 15:00
- 15:00 – 19:00
MESA 4: ¿HACÍA DONDE PODEMOS IR? Perspectivas teóricas y políticas sobre desarrollo productivo con sostenibilidad ambiental y justicia social
- PONENCIA 1:
LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA GOBERNANZA GLOBAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Panelista: Moira Zuazo (Programa TrAndes, Alemania) - PONENCIA 2:
DESARROLLO TERRITORIAL LOCAL
Panelista: Denise Humphreys Bebbington (CLARK UNIVERSITY, Estados Unidos) - PONENCIA 3:
TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y ECOLÓGICA
Panelista: Esteban Pérez (CEPAL- PROYECTO HORIZONTES 2030, Chile) - PONENCIA 4:
TRANSICIONES A UN MODELO POST EXTRACTIVISTA
Panelista: Eduardo Gudynas (CLAES, Uruguay) - PONENCIA 5:
COMPLEJIDAD ECONÓMICA Y CONOCIMIENTO PRODUCTIVO
Panelista: Ricardo Hausmann (HARVARD UNIVERSITY, Estados Unidos)
MODERACIÓN: José Peres-Cajias (UCB-La Paz)
Palabras de cierre: Lourdes Espinoza (Decana de la Facultad de Ciencias Economía y Finanzas-UCB)
Clausura del Seminario Internacional y Vino de honor