RESUMEN DE PONENCIA
Desde la década de los cincuenta del siglo pasado, Santa Cruz se transformó en el eje económico más importante del país, pese a la baja incidencia en la actividad nacional a inicios del siglo XX. Este cambio modificó la demografía y la economía nacional y mostró que el desarrollo en Bolivia puede ser impulsado por experiencias regionales. Las fuerzas que promovieron este cambio ya no están presentes o son menos relevantes en este siglo, por lo cual el proyecto “Desafíos del Siglo XXI” plantea una propuesta para Santa Cruz y Bolivia sobre ejes transversales que son determinantes en el desarrollo. La divulgación y adquisición de talentos y habilidades, un planteamiento de vías concretas para la diversificación económica regional y nacional, sumado el esfuerzo para incrementar el alcance y las competencias para una exitosa inserción digital, constituyen estos ejes. La ponencia desarrolla estos conceptos y los extrapola a una visión nacional para el desarrollo inclusivo y armónico con la naturaleza, además que comparte la propuesta de la Agencia Santa Cruz Innova, como medio para pasar de la reflexión a la acción.
Desde la década de los cincuenta del siglo pasado, Santa Cruz se transformó en el eje económico más importante del país, pese a la baja incidencia en la actividad nacional a inicios del siglo XX. Este cambio modificó la demografía y la economía nacional y mostró que el desarrollo en Bolivia puede ser impulsado por experiencias regionales. Las fuerzas que promovieron este cambio ya no están presentes o son menos relevantes en este siglo, por lo cual el proyecto “Desafíos del Siglo XXI” plantea una propuesta para Santa Cruz y Bolivia sobre ejes transversales que son determinantes en el desarrollo. La divulgación y adquisición de talentos y habilidades, un planteamiento de vías concretas para la diversificación económica regional y nacional, sumado el esfuerzo para incrementar el alcance y las competencias para una exitosa inserción digital, constituyen estos ejes. La ponencia desarrolla estos conceptos y los extrapola a una visión nacional para el desarrollo inclusivo y armónico con la naturaleza, además que comparte la propuesta de la Agencia Santa Cruz Innova, como medio para pasar de la reflexión a la acción.