
José Alejandro Peres-Cajías
RESUMEN DE PONENCIA El estudio de la economía boliviana desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad remarca la inestabilidad del crecimiento. El análisis muestra también que esta inestabilidad se halla ligada a una fuerte dependencia en la explotación y exportación de unos pocos recursos naturales. Sin embargo, la revisión de otras experiencias históricas muestra que esta constante dependencia no es una fatalidad y que, al contrario, es posible transitar de economías dependientes de recursos naturales a economías basadas en el conocimiento. Así, en la exposición se analizarán los efectos de la exportación de recursos naturales sobre el conjunto de la economía boliviana. Se prestará particular atención a las posibilidades del sector de generar transferencias de conocimiento e innovaciones que favorezcan al conjunto de la economía.